Enfrentar esta pandemia y por ende las medidas que nos hemos visto obligados a seguir para poner freno a la expansión del Covid-19 ha sido sin duda el mantenernos en casa, continuando con nuestras vidas en estado de aislamiento o confinamiento, dejando de lado la rutina diaria y tener que convivir todos juntos las 24 horas del día combinando las facetas de madre, padres y empleados en un mismo lugar incluyendo el home office.
Sin duda esto ha sido terrible para la salud mental de todos, más aún para aquellos que viven solos y que se enfrentan a semanas de soledad dentro de sus viviendas.
Algunos consejos para manejar la situación
Algunos consejos que podríamos darte para hacer frente al Home Office y que esto no se convierta en una pesadilla, además de sacarle provecho a la situación, serían:
Ocuparte de ti mismo.
Recuerda que, aunque no tengas que salir de casa, no abandonar hábitos como tomar una ducha en la mañana, vestirse bien y meditar un poco, te permiten mantener una rutina saludable, que te ayuden a empezar el día con positivismo.
Redistribución de espacio familiar para controlar el home office.
Estar todos en casa puede ser un verdadero reto para la concentración, los entrenamientos y las reuniones. Sin embargo, puedes tratar de explicarles y pedirles a tus hijos que te acompañen durante tu jornada leyendo un libro, dibujando algo en una libreta, pero con la condición de hacer silencio y esperar a que termines tus reuniones. Hazlos partícipes y convierte su día a tu lado, en un juego en el que tú pones las condiciones.
Dada la situación actual, es posible que tus hijos tengan clases virtuales, por lo que te recomendamos sacar un espacio en tu agenda para acompañarlos y, si es del caso, ayudarlos con sus tareas. Y establecer un lugar fijo de clases para cada uno y que así también tengas tu espacio para el home office.
Horarios fijos para tu home office y tu vida
Tal como si estuvieras visitando a diario tu oficina, establece horarios de trabajo con tu jefe y evita caer en el error de trabajar de más o hasta muy tarde; esto puede generarte una fatiga física y mental que desencadena enfermedades asociadas, así como un daño en la forma en la que te relacionas con tu familia y amigos.
Recuerda que el trabajo nunca termina y mañana tendrás una nueva oportunidad de culminar lo que empezaste hoy.
Que tu alimentación sea sana
Ahora que estás en casa haciendo home office y mucho más, debes evitar la tentación de estar visitando la cocina todo el tiempo. Sin embargo, es indispensable establecer y respetar los horarios de las comidas principales como el desayuno y el almuerzo. Así mismo, recuerda tener alimentos saludables en tu alacena, de manera que puedas tener pequeñas pausas y disfrutar de un snack durante la mañana y la tarde. Toma mucha agua durante el día.
Ejercítate
Por último, no olvides el ejercicio. Ya sea antes de comenzar la faena, temprano en la mañana o a final de la tarde, una buena caminata, trotar, pasear, tomar el sol son importantísimos para la salud mental y física. Incluye a tu familia y disfruten juntos, de estos agradables momentos de esparcimiento.
La clave del trabajo en casa está en establecer horarios, que te permitan establecer un tiempo para tus labores de oficina y el tiempo para tu vida familiar y social.


